La alimentación con pienso y comida húmeda
En estado salvaje, los gatos son carnívoros, se alimentan de pequeñas presas que cazan durante el día y la noche (pájaros, roedores, saltamontes, mariposas…). Así pues, ingieren pequeñas cantidades de alimento varias veces al día, estaríamos hablando de alrededor de 12 a 20 ingestas diarias.
La presa ideal para un gato salvaje sería un ratón de campo, ya que es divertido de cazar, además de ser un alimento equilibrado, rico en proteínas, vitaminas y minerales. Pues los gatos ingieren a su presa completa, incluyendo vísceras, intestinos (con semillas y plantas), huesos y pelo. Nuestros gatos domésticos, raramente devorarán a un ratón, ya que están acostumbrados a una alimentación doméstica, aunque si se divertirán jugando con la presa.
Que tipo de pienso proporcionar al gato
En la actualidad existen numerosas dietas comerciales para gatos, como piensos y comida húmeda, que alimentan a la mayoría de nuestros gatos. Pero cabe destacar que no todos estos alimentos son adecuados para nuestros felinos, y podrían causar serios problemas a su salud. ¿Que contenido de carne real tienen? ¿Por que contienen cereales, si los gatos apenas ingieren hidratos de carbono en su dieta salvaje.
Conviene tener muy presente, que en nuestra casa habita un cazador domesticado, que se alimentaría en su totalidad de carne. Los gatos son carnívoros por naturaleza, y no debemos alimentaros a partir de una dieta vegetariana, o alta en cereales, ya que provocará serios problemas en la salud del animal. La dieta del gato debe tener ciertos nutrientes que solo se encuentran en la alimentación carnívora.
Los alimentos más económicos contienen menor proporción de carne (proteínas) y mayor cantidad de carbohidratos (cerales). Este no sería un alimento adecuado para un carnívoro, ya que aunque el gato puede digerir las encimas de los cereales, no todos son igual de digestivos, y su intestino no está diseñado para ello.
Tenemos que asegurarnos también, de que en el envase especifique el origen de la proteína, y no solo la cantidad. No es lo mismo » 35% de proteína animal» (cualquier cosa menos carne), que «35% de proteína de pavo».
Los gatos adquieren normalmente la mayor parte del agua que necesita su organismo directamente de sus presas. Por esto motivo suelen beber poca agua y no es aconsejable alimentarlos solamente con piensos secos, lo ideal, es proporcionarles pienso a libre disposición y alimento húmedo diariamente.
Debemos proporcionar a nuestros gatos una dieta de calidad, ya que esto garantizará una buena salud a lo largo de los años. Los alimentos de calidad, no se comercializan en supermercardos, si no en tiendas especializadas y en clínicas veterinarias. Aunque el alimento de mayor calidad tiene un coste superior, hay que tener en cuenta de que un gato no se alimenta de grandes cantidades, y que cuanto mejor sea el alimento, necesitará ingerir menos dosis. Además, ahorraremos gastos de futuras posibles complicaciones que darían visitas al centro veterinario.
Rutina de alimentación
Aconsejamos tener pienso de alta calidad a libre disposición durante todo el día, y ofrecerle alimento húmedo dosificado. Debemos ofrecer variedad en los alimentos, por lo que variaremos la composición del pienso seco, no debemos darle durante toda su vida el mismo alimento. Podemos jugar con una misma marca si tienen varias líneas, o bien, combinar con otras marcas.
Podemos dar acceso libre al pienso seco, para que el gato realice varias tomas durante el día, y todos los días darle una o dos raciones de alimento húmedo de calidad, siempre a temperatura ambiente o templada. Podríamos alimentar a un gato solamente con alimentación húmeda, el alimento seco no es imprescindible, pero si nos aporta comodidad y tranquilidad, sabiendo que nuestro compañero felino, tiene siempre alimento a su disposición.
Los gatos suelen ser delicados y exigentes, y pueden tener gustos muy refinados. Si se han alimentado con alimentos de supermercados, que están saturados de grasas y saborizantes, probablemente no aceptarán de inmediato el cambio a un pienso o alimento húmedo de calidad. Pero debemos tener paciencia, y dejar que el gato termine comiendo por hambre, así terminará acostumbrándose. Ojo, siempre teniendo en cuenta que el animal está sano, y no presenta síntomas de enfermedad. En gatos obesos, debemos tener mucho cuidado, la obesidad puede darse por no haber tenido una correcta alimentación, pero debemos de prestar atención a que coman, ya que si pasan un día sin comer, podrían desarrollar una crisis hepática muy grabe, por lo tanto en este tema hay que aplicar siempre el sentido común.
Que marcas de alimentos elegir
En cuanto a pienso, lo más importante es la calidad general del pienso, teniendo en cuenta la cantidad de carne y su procedencia, que estén libres de cereales, sus complementos nutricionales, etc…
Como gama muy alta numeramos a varias marcas de pienso, teniendo en cuenta, de que dentro de una marca, existen diferentes líneas, y no todas sus líneas pueden tener la misma calidad. Esta gama no contiene ningún tipo de cereal, tiene un alto nivel de proteína de origen animal y bajo contenido en hidratos. En general son piensos muy completos en cuanto a vitaminas, minerales, complementos vegetales, plantas medicinales, frutos…
Destacamos «algunas» marcas que tienen gamas holísticas en sus piensos, como: Acana, Alleva, Applaws, Arden Grange, Canagan, Gosbi, Carnilove, Core Wellnes, Grave, Farmina, Feringa, Go!, Granatapet, Natural Greatnerss, Naturea, Nutram, Orijen, Primordial, Purizon, Taste of the wild, True Origin, Wild Feedom, Wolfblut Wildcat, Leonardo… Dentro de estas marcas, hay que estudiar sus gamas, y elegir aquellas sin cereales, y con alto contenido en proteína animal que especifique su procedencia.
En cuanto a la comida húmeda, podríamos escoger alimento completo, o complementario, si combinamos con el pienso seco. Según sus variedades, como alimento completo podemos encontrar variadades en Alpha Spirit, Amanova, Animonda, Gosbi, Animonda, Applaws, Canagan, Carnilove, Catz Finefood, Cosma, Criadores, Edgard & Cooper, Feringa, Fish4Cats, Granatapet, Grau Pate, Leonardo, Little bigpaws, Monge, Natural Greatners,Naturo, Porta21, Pura Natura, Terra Faelis, Vibrisse, Wellness Core… como en cada marca hay diferentes calidades, deberíamos de estudiar sus variedades para realizar la selección.
Higiene y utensilios
Los comederos y bebederos debemos mantenerlos siempre limpios. Los comederos ideales son de cerámica, cristal o aluminio, lo más planos posibles, y anchos, para evitar el roce de los bigotes. Un simple plato de cocina, nos bastaría. Si tenemos los comederos en el exterior, evitaremos exponerlos al sol.
En verano, es probable que las hormigas los invadan en busca de alimento, en este caso, podemos colocar un cuento sobre un plato con agua, que hará de barrera, evitando que las hormigas invadan el pienso.
Complementos y suplementos alimentarios
Los gatos mordisquean el cesped, cuando tienen acceso al jardín, esto les ayuda a purgarse, a digerir y a vomitar bolas de pelo que acumulan en el estómago despues de acicalarse. Si el gato no tiene acceso al jardín, podemos plantar una maceta con cesped natural, o bien, podemos comprar hierba gatuna, o malta.