No somos médicos, y mucho menos menos expertos en alergias, por lo que aconsejamos que en casos de alergias, se consulte siempre al especialista.
Aquí te hablamos de la que es nuestra experiencia personal en la convivencia de esta raza y algunos casos que hemos tenido con personas que padecen alergias a los gatos.
En nuestra casa, solemos recibir visitas de amigos, y claro, tenemos amigos alérgicos a los gatos. Uno de nuestros amigos, tiene síntomas fuertes de alergia a los gatos, y esto le impide entrar en casas con gatos, ya que a los pocos minutos de entrar en contacto con el ambiente le pican, lloran y se le enrojecen los ojos, estornuda, y se le dificulta la respiración. Pues bien, a pesar de esto, puede pasar horas en nuestra casa, y no padece ningún síntoma de alergia. No obstante, si acaricia a los gatos, presenta algún síntoma leve de picor en los ojos.
Otras personas alérgicas, que han pasado también ratos largos en casa y han acariciado a los gatos en varias ocasiones, no han presentado ningún síntoma,
También hemos tenido visitas de familias con niños alérgicos, que no han tenido síntomas de alergia con nuestros gatos durante la visita, y en las horas posteriores.
Así que, aunque el gato hipoalergénico no existe, si tenemos la certeza, de que los síntomas se reducen en comparación a otras razas. No obstante, siempre aconsejamos consultar con el especialista, y estar en contacto con los gatos de cualquier tipo de raza, antes de tomar la decisión de adoptar un Azul Ruso.