Dieta BARF para gatos
Alimentación cruda biológicamente apropiadada
Esta es la alimentación que tenemos en casa para nuestros gatos adultos y cachorros, y es nuestra elección por que partimos de la base de que el gato es un animal carnívoro.
Teniendo claro esto, por su puesto, somos contrarios a la alimentación a base de piensos o alimentos con cereales que causan diversos trastornos en la salud de los gatos. Cuando alimentamos a un felino respetando su naturaleza los beneficios son inmensos.
El nombre de la dieta BARF tiene dos significados: Bones and Raw Food, que quiere decir «huesos y comida cruda», y Biologically Apropiate Raw Food, que es el nombre que se da a esta dieta en español, abreviado ACBA, lo que quiere decir «Alimentación Cruda Biológicamente Adecuada».
La base de esta dieta es aportar al gato una alimentación lo más parecida posible a la que tendría en estado salvaje basada en carne cruda, vísceras y huesos, y una pequeña porción de vegetales crudos.
Con este tipo de dieta el gato se nutrirá adecuadamente, ya que ingiere el alimento necesario para estar sano, y evitamos los efectos perjudiciales de las comidas procesadas, que causan problemas de alergias, obesidad y enfermedades hepáticas y renales.
Esta demostrado que alimentar a los gatos con este tipo de dieta es la forma natural de darle de comer a los animales la alimentación adecuada y natural
Algunos beneficios de la dieta BARF en gatos
- Aumenta de la vitalidad y de la energía.
- Aporta los nutrientes necesarios en cantidades suficientes (proteína, taurina, grasas, vitaminas y aminoácidos), y sin los efectos perjudiciales que puede traer la comida procesada.
- Mejora de la calidad del pelo, con mas brillo, mayor densidad y menor caída.
- .Mejora la calidad de la dentadura, con menos sarro y reduce el mal aliento
- Reduce considerablemente el olor y tamaño de las heces. El alimento procesado está lleno de ingredientes que su organismo no puede asimilar y por eso los elimina, por eso las heces con pienso son mas grandes y tienen mal olor.
- Mantienen su peso ideal. Al eliminar los carbohidratos que su organismo no necesita, ganará masa muscular y perderá grasa. Si el gato esta castrado o tiene sobrepeso, la dieta BARF es ideal para mantener su peso.
- Los ojos lagrimean menos y en la lágrima casi desaparece el color marrón.
- Mejora la salud del hígado y de los riñones gracias al aporte de hidratación. por lo que se se previenen y reducen los problemas urinarios.
- Se reducen las bolas de pelo en el estómago ya que se reduce la caída de pelo y el sistema digestivo digiere con mayor facilidad.
- Aumentan las defensas, ya que aportamos una alimentación saludable y balanceada rica en nutrientes y vitaminas. La flora intestinal esta sana y el sistema inmunitario reforzado, por lo que es más fuerte para luchar con ataques externos.
- Mejora la densidad ósea.
- Aumenta del nivel de energía, vitalidad y el bienestar emocional.
- Aportamos mayores beneficios a un menor precio de lo que cuesta una dieta con pienso y latas de buena calidad.
A tener en cuenta sobre dieta BARF
- Los menús deben ser balanceados y se han de preparar manualmente o comprarlos hechos.
- Se debe disponer de espacio en el congelador para almacenar el alimento.
- Se debe dejar en el frigorífico el alimentado 24 horas para descongelar antes de administrarlo al gato, o bien, calentarlo al baño maría.
- Al tratarse de dieta cruda, se ha de retirar y limpiar el cuenco después de la ingesta para evitar la proliferación bacteriana.
- Si marchamos de vacaciones o de fin de semana y no tenemos cuidadores para el gato, deberemos hacer la transición al pienso días antes para que su organismo lo pueda tolerar.
- No es conveniente administrar pienso y comida BARF simultáneamente, ya que el tiempo del proceso digestivo es distinto. El pienso es de digestión lenta (una media de 12 horas) y la digestión de carne cruda es de unas 2 o 3 horas, por lo tanto, la administración de pienso y carne cruda simultáneamente podría causar problemas digestivos.
Porcentajes de alimento BARF para gatos
Los gatos en general tienden a regularse ellos mismos. No obstante debemos observar su evolución y modificar la dieta según nuestro criterio.
Si come demasiado y engorda, bajamos cantidad. Si parece que se queda con hambre y mantiene el peso… subimos la cantidad.
Porcentajes para un menú adecuado de dieta BARF
Estos son algunos ejemplos de alimentos que podemos encontrar en una dieta BARF equilibrada.
Los gatos necesitan un aporte importante de taurina, puedes añadirla como suplemento o elegir alimentos ricos en ella para su dieta, tales como:
– Corazón, hígado, pulmones, lengua y músculos de ternera.
– Riñón y pierna de cordero.
– Conejo.
– Arenque, bacalao, trucha, salmón fresco, gambas, atún.
– Muslos y piel de pato.
– Músculos de caballo.
– Carne de pavo.
– Cuellos, carcasa y corazón de pollo.
Si decides participar en la elaboración de tus menús puedes comprar el producto en carnicerías. El alimento siempre ha de ser de calidad y de consumo humano. Recuerda que una vez preparados tus platos, debes congelarlos un mínimo de dos días antes de su consumo.
Si te decides por una opción más cómoda y comprar los menús ya elaborados, hoy en día hay multitud de empresas que distribuyen la dieta BARF congelada sin romper la cadena de frío. En nuestro caso alimentamos a nuestra familia gatuna con Good Luck, que es una empresa especializada en dieta Barf de muchisima calidad, que sirve la comida congelada en tacos de unos 50 gramos, lo cual es super cómodo para racionar, y a nuestros gatos les encanta.
Si no te decides por este modo de alimentación por los periodos que saldrás de vacaciones o de fin de semana, no te preocupes, durante esos días puedes optar por utilizar pienso de alta gama, y problema resuelto.
¡IMPORTANTE! No somos nutricionistas ni veterinarios. En este artículo hablamos de gatos sanos. Para gatos con patologías u otros problemas consultar siempre al especialista.